top of page

Creatividad y contexto

BERNARDO BUSTAMANTE 
 
FORMACIÓN
DOCTORADO (En curso)

Doctorado en Artes, Facultad de Artes de la UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2017-2020 

MAESTRÍA 

PONTIFICIA UNIVERSIDAD  JAVERIANA - UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN

Maestría en Educación:   Énfasis en Desarrollo Cognitivo y Creatividad.  1997 egresado 2000

 
ESPECIALIZACIÓN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD  JAVERIANA y CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LASALLISTA

Especialización en Educación: Desarrollo de Habilidades de Pensamiento y Juicio Crítico. 1996 - egresado 1997

tiples interacciones.
SUB - LÍNEAS
 
Educación artística y creatividad

Se han desarrollado varios trabajos de investigación formativa y uno de maestría sobre la relación de la creatividad en el entorno del curso de educación artística. En este sentido se propone una mirada desde la complejidad como ecosistema del nuevo enfoque de la creatividad.

Educación artística y contextos

Se especializa en relaciones del saber artístico- pedagógico y el contexto socio cultural.  La relación que puede vincular la cultura del entorno de la escuela, o los procesos de memoria y reconciliación en la sociedad, como también las culturas urbanas y juveniles.

Hemos trabajado en la línea que se llama educación artística y cultura visual entendiendo esta como la reflexión sobre la influencia de los medios en la cultura de los jóvenes estudiantes.

Como también en  la relación entre la escuela y los grupos culturales del entorno como artistas, artesanos y jóvenes con identidades culturales urbanas. 

El estado de la educación artística regional
 
En esta se observa el estado actual de la enseñanza de las artes, fundamentalmente la Educación Artística entendida esta como el componente esencial de la formación en las artes, en la apreciación estética y en la condición de sujeto cultural. La línea pretende a través de diversas metodologías  establecer criterio de valoración educativa y de sus resultados.
Productos

Proyecto de Educación Artística Centrado en la Cultura Cerámica del Municipio de Caldas, Desarrollado con los Grados Sexto y Séptimo de la Institución Educativa José María Bernal, en el Año 2015.   

Estudiante: Luz Amparo Franco Vásquez (autora 2017) 

 

La influencia social y cultural de la televisión en el desarrollo de identidades culturales en adolescentes de Medellín.

Estudiante: Víctor Rubén Montoya Ramírez  (Autor 2017)

 

El ranchón, patrimonio arquitectónico, como eje integrador del patrimonio cultural y la educación artística en Lorica Córdoba

Estudiante: Ramos Valdés, Diana Carolina (Autor) 2016

 

Educación artística, cultura y patrimonio.

Estudiante: Ocampo Higuita, Santiago (Autor) 2015

 

Competencias ciudadanas y educación artística : fortalecimiento y reconocimiento de los valores éticos en el centro educativo rural Comandante Ignacio Gallo, El Carmen de Viboral.

Estudiante: Botero Zuluaga, Yuly Andrea (Autor). 2015
 

La cerámica como proceso creativo incluido en el campo de la formación artística en la Institución Educativa Rural La Aurora en el municipio de el Carmen de Viboral.

Estudiante: Londoño Villa, Edwin Alexander (Autor). 2015
 

Sistematización de una Experiencia de Laboratorios Artísticos y Reflexiones Socioculturales. 

Estudiantes: Diana Yanet Chaverra Santos. Alejandra Patricia Caicedo Bernal. (Autor) 2013

 

Educación artística contemporánea a favor de la equidad de género.

Estudiante: Martínez Sierra, Oriana (Autor). 2013

 

Manual de litografía: cómo formar un artista-impresor 

Estudiante: Cadavid Agudelo, Yuli Andrea (Autor) 2010

 

Desarrollo de Procesos de Pensamiento Creativo. En Adolescentes a través de talleres basados en la interpretación viso espacial de la teoría del pensamiento lateral de Edwar de Bono en el área de educación artística. 

Estudiante: Liliana María Pérez Moncada. (Autor) 2008

 

La Fotografía es Cosa de Niñas.

Estudiante: Gloria Isabel Velásquez Ramírez (Autor) 2005

Reconocimientos

 

Docente en intercambio con la Escuela de Artes de la Universidad Federal Minas Gerais Brasil. 2010.

 

Docente en intercambio con la ECOLE SUPERIEURE D´ART DE LORIENT. Francia. Abril-junio  2008. http://esalorient2008.skyrock.com/

 

Pasantía. Beca Ministerio de Cultura. Colombia. Programa de Bellas Artes. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER. Agosto-septiembre de 2007.

 

Docente en intercambio con la ECOLE SUPERIEURE D´ART DE LORIENT. Francia. Noviembre- Diciembre 2004.

© 2021 por ArtEducación

bottom of page